1er INFORME 2022
1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 180 10.5 PROTECCIÓN CIVIL Para proteger y salvaguardar la integridad física de la comunidad universitaria y su patrimonio, la Universidad Autónoma de Guerrero a través de la Coordinación de Protección Civil, ha implementado diversos cursos de capacitación, elaboración de Programas Internos, conferencias y convenios de colaboración. Apartir demarzodel 2021, los trabajadores de Protección Civil de la UAGro de la zona Centro, Acapulco e Iguala, han estado apoyando de manera permanente las jornadas de vacunación contra el virus SARS Cov-2, que 10 . COORDINACIONES GENERALES provoca la enfermedad de la COVID- 19; en dichas jornadas también han participado estudiantes del Programa Educativo de Ingeniero en Prevención de Desastres y Protección Civil del Campus Zumpango. El 28 de mayo del 2021, se participó de manera virtual en la mesa de trabajo Modelo Educativo de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), para recabar experiencias y casos de éxito y establecer lazos de cooperación institucional que permitan fortalecer el Modelo Educativo de la UAGro; este evento permite a la UAGro pertenecer a la Red Nacional de Escuelas de Protección Civil . El 20 de septiembre del 2021, la Dra. Xyoli Pérez Campos, destacada investigadora a nivel internacional en el área de sismos, impartió la conferencia virtual “Geometría de la placa de Cocos ”; asimismo el 5 de abril de 2022, impartió la conferencia “ Usando la Sismología para estudiar el interior de la Tierra ”. El 27 de septiembre de 2021, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Universidad fue sede del evento nacional “ Encuentros con la Protección Civil ”, donde asistieron la UNAM, la Universidad de Guadalajara, el IPN, la Universidad Autónoma de Querétaro y la UAGro; se participó con el tema “ Reapertura de clases bajo escenario Sars-CoV-2 e innovación en la atención de la Emergencia ”, en el cual se enfatizó el principio de salvaguardar la salud y la vida de nuestras comunidades universitarias, la no discriminación, la empatía, el regreso seguro y de forma híbrida, así como la corresponsabilidad de todas y todos para cuidarnos y cuidar a los demás. Asesoría en materia de protección civil a las autoridades universitarias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==