1er INFORME 2022
1 ER INFORME DE LABORES 2021-2022 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 181 10 . COORDINACIONES GENERALES De septiembre a octubre de 2021, con la finalidadde actualizar los Programas Internos de Protección Civil y Planes de Emergencias, se realizaron reuniones virtuales con los integrantes de los Comités de Protección de las Escuelas y Facultades de la UAGro, en donde se presentó el formato base que contiene los lineamientos establecidos en las normas vigentes. El 4 de octubre del 2021, el Dr. Genta Nakano, de la Universidad de Kioto, impartió la conferencia virtual denominada “ Preparación de la comunidad ante sismos y tsunamis, experiencias en Japón y México ”; asimismo el 6 de abril de 2022, expuso la Conferencia virtual “ Los avances del Plan Familiar y Plan Individual de Protección Civil en Japón ”. El 28 de octubre del 2021, la UAGro participó en la instalación de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado , donde ratificó su compromiso de colaborar de manera decidida, como lo ha hecho desde el año 2013; en este evento se planteó la necesidad de actualizar la Ley Estatal de Protección Civil 455 , crear el Centro Estatal de Investigación para la Prevención y Mitigación de Desastres , y profesionalizar a los funcionarios de Protección Civil del estado de Guerrero y de los municipios. El 17 de febrero de 2022 firmamos un Convenio de colaboración con la Secretaría de Protección Civil del Estado de Guerrero, con el fin de formalizar el apoyo mutuo para la capacitación continua, dar reconocimiento oficial del grupo de Voluntarios Universitarios , participar en la Red Estatal de Evaluadores , así como para la gestión conjunta del Centro Estatal de Prevención de Desastres . Como parte de este convenio, el 9 de marzo de 2022, la Secretaría Estatal de Protección Civil, entregó el registro al grupo de voluntarios universitarios, con el objetivo de contar con brigadistas preparados para actuar en caso de contingencias en apoyo a la sociedad guerrerense. El 28 de marzo del 2022, en coordinación con la Secretaría Estatal de Protección Civil, se reactivó la Red Estatal de Evaluadores , con la presencia del Dr. Óscar López Bátiz del CENAPRED, responsable nacional de la Red, para actuar de manera conjunta cuando se presente un sismo de magnitud considerable. Equipo de Protección Civil de la UAGro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==